En una sociedad cada vez más inclusiva en lo que respecta a las personas de movilidad reducida, una de las cuentas que tenemos aún pendientes es conseguir mínimo un 5% de taxis adaptados por municipio en España. Hoy en día nos encontramos lejos de esas cifras.
¿QUÉ BENEFICIOS PUEDE TENER ADAPTAR TU TAXI O COMPRAR UN TAXI ADAPTADO?
Adaptar tu vehículo taxi para personas de movilidad reducida puede ofrecerte una serie de beneficios, tanto personales como profesionales y sociales. Aquí hay algunos de los beneficios clave:
– Acceso a un mercado más amplio:
Al hacer tu taxi accesible para personas con movilidad reducida, puedes capturar un segmento de mercado más amplio que incluye a personas con discapacidades físicas. Esto puede traducirse en más clientes y mayores ingresos.
– Cumplimiento de regulaciones:
En muchos lugares, hay regulaciones que exigen cierto grado de accesibilidad para personas con discapacidad en los servicios de transporte público y privado. Adaptar tu vehículo para personas con movilidad reducida puede ayudarte a cumplir con estas regulaciones y evitar sanciones.
– Diferenciación y ventaja competitiva:
En un mercado saturado de servicios de taxi, la adaptación para personas con movilidad reducida puede diferenciarte de la competencia y ofrecerte una ventaja competitiva. Los clientes con discapacidad pueden optar por tu servicio sobre otros debido a su accesibilidad.
– Reputación positiva y satisfacción del cliente:
Ofrecer un servicio inclusivo y accesible puede mejorar tu reputación como conductor de taxi y generar una mayor satisfacción entre tus clientes. Los usuarios con discapacidad apreciarán tus esfuerzos para hacer que su experiencia de viaje sea más cómoda y conveniente.
– Sentido de cumplimiento y contribución social:
Adaptar tu vehículo para personas con movilidad reducida puede brindarte un sentido de cumplimiento al contribuir de manera positiva a la inclusión y accesibilidad en tu comunidad. Puedes sentirte bien al proporcionar un servicio que beneficia a personas con necesidades especiales.
– Posibilidad de recibir subsidios o incentivos:
En algunos lugares, hay programas gubernamentales que ofrecen subsidios, incentivos fiscales o financiamiento para ayudar a los propietarios de vehículos a adaptarlos para personas con discapacidad. Esto podría reducir los costos de adaptación y hacer que la inversión sea más asequible.
¿ENTONCES, ES MÁS CARO UN TAXI ADAPTADO?
Por norma general, si, es más caro un taxi adaptado, pero, ¿y en cuanto a rentabilidad? Entendiendo que el mundo del taxi es un negocio como otro cualquiera y que es fundamental la rentabilidad del mismo, ¿se le puede exprimir mayor rentabilidad al vehículo, aunque la inversión sea mayor?
La respuesta es SÍ, ya que los taxis adaptados cuentan con ventajas fiscales con el IVA superreducido al 4 %, tienen permitido ejercer la profesión durante los 7 días de la semana, a diferencia de un taxi habitual que puede ejercer 5. Por otro lado, existen ayudas y subvenciones tanto para la adquisición del coche como para la licencia. Además hay mucha menos competencia, por lo que todas las personas que necesiten un taxi adaptado van a llamar a los que lo estén. Y por último, aunque el taxi se encuentre adaptado, se puede utilizar como cualquier otro taxi para llevar a cualquier cliente que no sea de movilidad reducida.
En Autos Elizasu lo tenemos claro, nuestro foco y nuestro objetivo sigue siendo el mismo que cuando comenzamos, y es crear un mundo más inclusivo y con las mismas oportunidades de movilidad para todos. Además asesoramos a todos nuestros clientes y les guiamos en casa paso del proceso.
¿CUALES SON LAS DIFERENCIAS ENTRE UN TAXI ADAPTADO Y OTRO CONVENCIONAL?
Por norma general, el tamaño de los taxis adaptados es superior al de los taxis convencionales, esto se debe a que deben de tener no solo sitio para transportar a la persona de movilidad reducida.
Normalmente, la adaptación de estos vehículos permite que la persona que se desplaza en silla de ruedas, pueda viajar sentada en la misma. La parte trasera del coche está modificada para poder transportar a una persona en su silla de ruedas con seguridad. Por ello es necesario tener una rampa o una plataforma elevadora de acceso al vehículo.
Lo que nos diferencia a nosotros del resto, es que tenemos un producto propio y específico de fabricación propia para cada modelo de vehículo, lo cual, nos permite legalizar vehículo taxi (excluyendo minivan) sin rebaje de piso, manteniendo la altura de la entrada y viaje dentro del vehículo, los asientos originales (en función de la longitud-variante del vehículo), la rueda de repuesto en su ubicación original, no teniendo que sacar los asientos a la hora de hacer un servicio de silla, y además nuestra adaptación es compatible con enganche de remolque.