Encuentra tus próximas vacaciones accesibles en Coche
¿Estás buscando inspiración para tus siguiente vacaciones accesibles en coche? ¡Estamos aquí para ayudarte!
Nuestra misión es hacer que el mundo sea más accesible mediante la adaptación de vehículos. No se trata solo de cubrir necesidades diarias, sino de fomentar el uso de los vehículos para disfrutar de unas vacaciones inolvidables. Viajar es una hermosa forma de descubrir el mundo, y los «road trips» son la manera perfecta de hacerlo, permitiendo explorar a fondo cada rincón y conectar ciudades con encantadores pueblos.
Sin embargo, la accesibilidad debe ser una realidad en todas partes. Aunque aún no lo es al 100%, queremos ofrecerte algunos consejos generales para tus próximas vacaciones en coche, así como, compartirte las ciudades españolas que puedes visitar para que puedas disfrutar de unas vacaciones accesibles.
Antes de presentarte la lista de las ciudades más accesibles de España, queremos darte algunos consejos que te pueden ser muy útiles para tu próximo viaje por carretera.
El mayor consejo es investigar a fondo. Sabemos que puede ser tedioso, pero solo así podrás asegurarte de que tu destino sea realmente accesible. No te fíes únicamente de los letreros de «accesible»; llama a los lugares para confirmar con los responsables.
Otra buena estrategia es buscar grupos en línea de personas que vivan en esa ciudad o artículos de viajeros en silla de ruedas que hayan visitado ese lugar. Ellos pueden ofrecerte los mejores consejos y ayudarte a disfrutar de tus vacaciones con mayor tranquilidad. Una vez dicho esto…
¡Vamos allá!
San Sebastián, Bilbao y A Coruña
Si prefieres paisajes verdes, un clima más fresco y una ruta más larga, te sugerimos que disfrutes de unas vacaciones accesibles por el norte de la península. Aquí encontrarás tres de las ciudades más accesibles.
San Sebastián es una ciudad llana, ideal para pasear en silla de ruedas por su centro histórico y su paseo marítimo.
Bilbao es famosa por el Museo Guggenheim, que es completamente accesible con ascensores y rampas. También está el Parque de Doña Casilda, perfecto para disfrutar de la naturaleza de manera accesible.
A Coruña se puede recorrer fácilmente en silla de ruedas. Su paseo marítimo de más de 12 kilómetros es perfecto para un largo paseo. La Torre de Hércules es un sitio imperdible.
Además, cerca de A Coruña, hay rutas de senderismo accesibles como la de las Fragas do Eume, que permiten disfrutar de la naturaleza gallega.
Madrid
Dejamos atrás el norte para hablar de grandes ciudades. Madrid, la capital de España, es una de las ciudades más idóneas del país para disfrutar de unas vacaciones accesibles y ha sido reconocida por su compromiso con la inclusión.
El Museo del Prado ofrece acceso gratuito a personas con discapacidad y cuenta con rampas y ascensores para asegurar su accesibilidad. Los Jardines del Retiro también son accesibles y ofrecen un lugar tranquilo para relajarse en la naturaleza.
El transporte público en Madrid es accesible, permitiendo dejar el coche en las afueras si es necesario. Muchas ciudades tienen restricciones para los coches en el centro, y Madrid no es una excepción.
Barcelona y Lleida
Vamos a centrarnos en la península para darte ideas de ciudades que puedes recorrer en coche. En Cataluña, Barcelona y Lleida están a menos de dos horas de distancia entre ellas.
Barcelona es mundialmente conocida y no necesita presentación. Su fama va de la mano con su accesibilidad. Destaca por su arquitectura modernista, playas y rica vida cultural, ofreciendo una variedad de actividades para todos, incluidos aquellos con movilidad reducida.
La Sagrada Familia, uno de sus monumentos más emblemáticos, tiene rampas y ascensores que facilitan el acceso a personas en silla de ruedas. Puedes disfrutar de su belleza tanto por dentro como por fuera.
El Parque Güell, otro lugar icónico, no es completamente accesible debido a sus pendientes pronunciadas, pero gran parte del parque sí lo es, ofreciendo vistas impresionantes de la ciudad.
El transporte público en Barcelona es accesible, tanto el metro como los autobuses, lo que permite dejar el coche en las afueras y moverse fácilmente por la ciudad.
Después de explorar Barcelona, puedes coger tu coche y en menos de dos horas llegar a Lleida, otra ciudad accesible de Cataluña.
En Lleida, la mayoría de museos y monumentos son accesibles. Por ejemplo, el complejo monumental de la Seu Vella tiene un mirador que ofrece vistas panorámicas de la ciudad.
La catedral cuenta con plazas de aparcamiento adaptadas y una rampa para acceder al edificio. Además, las personas con movilidad reducida pueden acceder gratuitamente al Castillo Templario de Gardeny.
Valencia
Valencia, situada en la costa este de España, es famosa por su arquitectura impresionante, gastronomía deliciosa y clima mediterráneo. Si prefieres un clima más cálido, esta es la ciudad para que disfrutes de unas vacaciones accesibles. Valencia ha sido premiada por su compromiso con la accesibilidad.
La Ciudad de las Artes y las Ciencias, uno de los principales atractivos de Valencia, cuenta con rampas y ascensores para garantizar que todos puedan disfrutar de sus instalaciones, que incluyen un acuario, un museo de ciencias y un planetario.
Málaga
En los últimos años, Málaga ha trabajado mucho para adaptar sus espacios públicos y hacerlos accesibles para personas con discapacidad. Este esfuerzo ha dado sus frutos, y hoy en día es una de las ciudades más accesibles de España.
Casi todos los monumentos, museos, calles e incluso playas de Málaga están adaptados, permitiendo que todos disfruten en igualdad de condiciones. Además, hay empresas que ofrecen tours guiados accesibles por la ciudad, que es fácil de recorrer por su terreno llano.
¡Esperamos que te haya servido de inspiración este artículo, y sobre todo que puedas sacarle provecho a estos destinos preparados para el disfrute de cualquier persona!